Bilingüismo

“El conocimiento de idiomas es la puerta a la sabiduría.” – Roger Bacon

En nuestro colegio, entendemos que el mundo de hoy exige más que conocimientos básicos; exige habilidades que conecten a las personas, derriben barreras culturales y abran puertas a oportunidades ilimitadas. Por eso, hemos diseñado un programa de educación bilingüe que transforma el aprendizaje en una experiencia enriquecedora y global.

La enseñanza bilingüe es hoy día un enfoque innovador que va más allá de la mera enseñanza de una lengua y, por tanto, implica cambios metodológicos, curriculares y organizativos. El énfasis ya no está en la lengua extranjera en sí, sino en su capacidad de comunicar y transmitir conocimiento.

Estamos adscritos al Programa BEDA y contamos con un asistente de conversación que transmite su cultura al alumnado y los motiva a mejorar sus destrezas de comprensión y expresión oral.

Los objetivos generales que se pretenden conseguir con la implantación de la enseñanza bilingüe en nuestro centro educativo son:

  • Desarrollo de la competencia comunicativa en dos idiomas:
    Garantizar que los estudiantes puedan escuchar, hablar, leer y escribir en su idioma nativo y en el segundo idioma de manera efectiva y adecuada a su nivel de desarrollo.

  • Fomento de habilidades cognitivas avanzadas:
    Estimular el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad mediante el aprendizaje simultáneo de dos idiomas.

  • Promoción de una conciencia cultural global:
    Ayudar a los estudiantes a apreciar y respetar otras culturas, desarrollando una mentalidad abierta y tolerante hacia la diversidad.

  • Preparación académica integral:
    Facilitar el acceso al conocimiento en diferentes áreas del currículo utilizando ambos idiomas como vehículos de aprendizaje.

  • Adaptación a contextos globales:
    Preparar a los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos de un mundo interconectado, dotándolos de las herramientas lingüísticas y culturales necesarias para desenvolverse en contextos internacionales.

  • Establecimiento de bases sólidas para el aprendizaje continuo:
    Crear un entorno que motive el interés por seguir aprendiendo ambos idiomas y explorar nuevas lenguas a lo largo de su vida.

  • Desarrollo de la identidad bilingüe:
    Promover en los estudiantes el orgullo y la confianza en su capacidad para comunicarse en dos idiomas, fortaleciendo su autoestima y habilidades sociales.

Educación Infantil

La Educación Infantil es una etapa con identidad propia cuya finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, motriz e intelectual de los niños/as en estrecha colaboración con las familias. A lo largo de esta etapa educativa se sientan las bases para el desarrollo personal y social y se integran aprendizajes que están en la base del posterior desarrollo de competencias que se consideran básicas para todo el alumnado. En esta etapa se da especial relevancia a los aprendizajes orientados al conocimiento, valoración y control que los niños van adquiriendo de su propia persona, de sus posibilidades y de la capacidad para utilizar con cierta autonomía los recursos disponibles en cada momento. En este proceso, resulta relevante la adquisición de destrezas para realizar las actividades habituales con un cierto grado de responsabilidad, autonomía e iniciativa en la utilización adecuada de los espacios y materiales, y en el desempeño de las diversas tareas que se realizan en el aula. El lenguaje verbal cobra una especial importancia, ya que es en este ciclo en el que se inicia de forma sistemática la adquisición de la lengua al proporcionar contextos variados que permiten ampliar el marco familiar y desarrollar las capacidades comunicativas de los menores. El desarrollo de las destrezas y capacidades individuales y su interacción con el medio y con los iguales contribuye a la evolución del pensamiento, enseñando a pensar y a aprender (pensamiento crítico, toma de decisiones, resolución de problemas, utilización de recursos cognitivos…) y sientan las bases para el posterior aprendizaje. En la Etapa de Infantil, hemos implantado el método de matemáticas ABN. Es un método de cálculo que permite al alumnado comprender lo que hace cuando resuelve una operación o problema, llegar al cálculo mental de manera sencilla y natural, además de aumentar de manera notable su capacidad de resolución de problemas. Los contenidos educativos se presentan en tres áreas diferenciadas, aunque en estrecha relación, y se abordan por medio de actividades globalizadas que tienen interés y significado para los niños/as. Las áreas son las siguientes:
  • Conocimiento de sí mismo/a y autonomía personal
  • Conocimiento del entorno (Medio físico, natural, social y cultural)
  • Lenguajes: comunicación y representación.
Además de estas áreas, tenemos también como asignaturas el Inglés y la Religión Católica.